-1.webp?width=1000&height=660&name=chart%20(1)-1.webp)
En este sector la oferta es muy extensa y las tendencias varían muchísimo. Así que, estar al tanto de las últimas tendencias no es solo una ventaja competitiva: es una necesidad casi imperativa.
Los salones se han convertido en auténticos escenarios de estilo personal y bienestar. Cada vez más, los consumidores buscan en ellos una combinación entre estética contemporánea, funcionalidad adaptada a sus rutinas y materiales que transmitan calma, autenticidad y sostenibilidad. Y eso, se consigue con los artículos decorativos adecuados y estando al tanto de la tendencia en muebles de salón.
Contar con una oferta actualizada te posiciona como referente de estilo, incrementa el tráfico a tienda, mejora la experiencia de compra y favorece la fidelización.
Saber qué va a buscar tu cliente en los próximos meses te permitirá anticiparte, preparar tu exposición y renovar tu propuesta comercial con criterio y previsión.
Actualmente, la tendencia en muebles de salón apunta hacia el confort visual, las formas orgánicas y una vuelta a los materiales honestos. ¿Lo vemos más en profundidad?
Qué materiales, colores y estilos serán tendencia en muebles de salón
El cliente de hoy no busca solo diseño. También quiere sensaciones. Por eso, los materiales, colores y estilos que definas para tu próxima colección deben transmitir calma, autenticidad y naturalidad.
¿Cómo puedes conseguirlo?
-
Materiales tendencia:
Maderas claras y sin tratar, ratán, cerámica mate, textiles naturales como el lino o el algodón lavado. El metal aparece como acento, en patas o estructuras, siempre en acabados mate y tonos cálidos.
-
Neutros cálidos, como el beige o el gris piedra, siguen dominando. Les acompañan verdes desaturados, terracotas suaves y tonos tierra. Se busca equilibrio, profundidad y armonía.
-
Estilos en auge:
-
Estilo mediterráneo: ideal para transmitir frescura y autenticidad, con acabados artesanales y una clara conexión con la naturaleza.
-
Minimalismo cálido: equilibrio entre sobriedad y calidez, muy apreciado en salones contemporáneos.
-
Maximalismo elegante: para clientes que buscan personalidad sin estridencias. Mezcla de texturas, grandes piezas statement y riqueza visual.
-
Apostar por una oferta que combine materiales naturales, colores cálidos y estilos que conectan emocionalmente con el cliente es clave para mantenerse relevante en el sector del mobiliario. No lo olvides.
Piezas de tendencia en muebles de salón

Los muebles de salón que marcarán tendencia esta temporada se caracterizan por un diseño equilibrado entre estética y funcionalidad, con una fuerte presencia de materiales naturales, colores suaves y acabados que invitan al tacto.
Estas son las piezas que debes tener en cuenta para actualizar tu catálogo:
-
Mesas auxiliares
Su funcionalidad y versatilidad las convierten en imprescindibles. Esta temporada triunfan las de líneas redondeadas, acabados en madera clara o mármol y estructuras metálicas finas en negro, dorado o bronce envejecido. Ubícalas junto a butacas o como complemento decorativo para crear composiciones visuales dinámicas. -
Mesas de café
El corazón del salón pide ahora piezas con formas orgánicas, estructuras ligeras y acabados texturizados. Las versiones bajas en madera lavada o cemento pulido aportan un aire contemporáneo y natural, perfectas para ambientes de inspiración wabi-sabi o mediterránea. -
Mesas de comedor
Desde diseños extensibles hasta mesas fijas de gran formato, la tendencia se centra en maderas nobles, patas robustas y superficies sin brillos. El estilo escandinavo y las propuestas más rústico-modernas conviven en armonía para responder a distintos tipos de cliente. -
Biombos
Han dejado de ser un recurso ocasional para convertirse en piezas decorativas de alto impacto. En ratán, madera curvada, textiles o rejilla metálica, los biombos permiten dividir visualmente sin recargar, aportando textura, movimiento y un punto focal original. -
Estanterías y vitrinas
Las estructuras abiertas con marcos metálicos en negro mate o dorado están en auge. Las vitrinas con cristal estriado o madera combinada con detalles industriales aportan ligereza y sofisticación al espacio. -
Poufs y cojines de suelo
La informalidad y el confort siguen marcando el diseño del salón. Los tejidos en tonos tierra, las formas redondeadas y los acabados artesanales dominan esta categoría. Ideales para zonas chill out o como apoyo a composiciones decorativas más amplias. -
Sofás y chaise longues
Piezas clave en la decisión de compra del cliente. Se imponen los sofás modulares, con líneas curvas y tapizados en lino, bouclé o pana. Los tonos estrella: beige, arena, gris cálido y verde oliva. Los chaise longues añaden valor y confort extra a cualquier composición. -
Sillones y butacas
Con personalidad, cómodos y decorativos. Los diseños inspirados en los años 50, con patas de madera vistas y tapizados mullidos, aportan un toque retro sofisticado que sigue conquistando a los consumidores más exigentes.
Estas piezas, además de responder a la demanda estética actual, también ofrecen oportunidades reales de venta cruzada. Presentarlas en combinaciones atractivas y coherentes refuerza el impacto visual de tu exposición y facilita la decisión de compra.
Cómo presentar estas piezas en tu tienda para aumentar el impacto visual
Una buena selección no es suficiente si no se acompaña de una presentación que seduzca desde el primer vistazo.
Estos consejos te ayudarán a maximizar el impacto visual de tu exposición:
-
Composición de ambientes completos:
Organiza las zonas del showroom con sets inspiracionales completos. Un salón realista compuesto por sofá, mesa de café, lámpara de pie, textiles y decoración ayudará al cliente a imaginarlo en su casa.
-
Cohesión cromática y de estilo:
Define zonas por estilos o paletas para facilitar la navegación visual. No mezcles estéticas opuestas que puedan generar confusión. Cada zona debe contar una historia decorativa clara.
-
Iluminación estratégica:
Usa luz cálida y direccional para resaltar texturas y acabados. La iluminación bien colocada eleva la percepción del producto y genera atmósferas que invitan a quedarse.
-
Uso de biombos o estanterías como separadores:
Estas piezas no solo cumplen una función práctica, sino que ayudan a delimitar zonas sin bloquear la visibilidad general. Aprovecha para integrarlas como parte del storytelling.
-
Integración de accesorios decorativos:
Añadir jarrones, bandejas, figuras o textiles a cada conjunto refuerza el mensaje visual, muestra combinaciones posibles y anima la compra impulsiva.
Cuidar la presentación va a mejorar con creces la estética de tu tienda, va a incrementar el valor percibido de cada mueble y a generar una experiencia de compra más inmersiva.
Dónde encontrar mobiliario de salón alineado con estas tendencias
Contar con un proveedor especializado que conozca las exigencias del canal profesional es clave para renovar tu catálogo sin improvisar.
Un mayorista de artículos de decoración te garantiza:
-
Colecciones coordinadas y pensadas para el retail actual
-
Stock disponible y reposiciones rápidas
-
Variedad de estilos alineados con las últimas tendencias
-
Asesoramiento visual y propuestas por campaña
Además, trabajar con un único proveedor especializado te permite mantener la coherencia estética en toda la tienda, reducir tiempos de selección y facilitar la planificación de tus exposiciones de temporada.
Invertir en mobiliario alineado con las tendencias actuales moderniza tu catálogo y posiciona tu tienda como un referente de estilo, lo que se traduce en mayor tráfico, más ventas y clientes fidelizados.
¿Todavía no conoces todas las opciones de muebles de salón que ponemos a tu disposición en Item International? ¡No lo dejes para tarde! Es hora de ponerse al día con las últimas tendencias.
